jueves, 28 de abril de 2016

Trabajo De Física De
Recuperación

 Ácidos y Bases


  •  NOMBRE  LISBETH CAROLINA DEL PEZO BRITO

  •    CURSO  1 Bachillerato

  
  •  LICENCIADA  jhanneth parra


  •  ASIGNATURA   Química


  • AÑO LECTIVO  2016 / 2017

  
  • ÍNDICE
1. teorías de ácidos y bases
2.ácido
hidróxidos o bases
clasificación de los ácidos y las bases 
5.fuerzas de los ácidos y bases
nomenclatura delos ácidos 
7. nomenclatura de las bases
8. parámetros de ácidos y bases 
9 .bibliografía

  •  DESARROLLO DE LOS TEMAS
  •  TEMA ÁCIDOS Y BASES USADAS EN CASA
 Los ácidos son moléculas que liberan iones de hidrógeno o protones en una solución. Por lo general son agrios y pueden disolver metales.
 Las también son moléculas que son de sabor amargo y tienen opaco. Los ácidos y las bases pueden ser fuertes o débiles.
Los ácidos y las pueden ser fuertes o débiles. Cuando se combinan los ácidos y las bases en una mezcla, se neutralizan entre sí.

  • ¿Que son ácidos

Un ácido (del latín acidus, que significa agrio) es considerado tradicionalmente como cualquier compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura, esto es, un pH menor que 7.
Un ácido  es considerado tradicionalmente como cualquier compuesto químico que, cuhidronio mayor que el agua pura, esto es, un pH menor que 7. Esto se aproxima a la ando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad de catión definición moderna de Johannes Nicolaus Brønsted y Thomas Martin Lowry, quienes definieron independientemente un ácido como un compuesto que dona un catión hidrógeno (H+) a otro compuesto (denominado base). Algunos ejemplos comunes son el ácido acético (en el vinagre), el ácido clorhídrico (en el Salfumant y los jugos gástricos), el ácido acetilsalicílico (en la aspirina), o el ácido sulfúrico (usado enbaterías de automóvil). 

Los conceptos de base y ácido son yuxtapuestos. Para medir la basicidad (o alcalinidad) de un medio acuoso se utiliza el concepto de pOH, que se complementa con el de pH, de forma tal que pH + pOH = pKw, (Kw en CNPT es igual a 10−14). Por este motivo, está generalizado el uso de pH tanto para ácidos como para bases.
La teoría ácido-base de Brønsted-Lowry, formulada por Brønsted y Lowry en 1923, dice que una base es aquella sustancia capaz de aceptar un protón (H+). Esta definición engloba la anterior: en el ejemplo anterior, el KOH al disociarse en disolución da iones OH, que son los que actúan como base al poder aceptar un protón. Esta teoría también se puede aplicar en disolventes no acuosos.
Lewis en 1923 amplió aún más la definición de ácidos y bases, aunque esta teoría no tendría repercusión hasta años más tarde. Según la teoría de Lewis una base es aquella sustancia que puede donar un par de electrones. El ion OH, al igual que otros iones o moléculas como el NH3H2O, etc., tienen un par de electrones no enlazantes, por lo que son bases. Todas las bases según la teoría de Arrhenius o la de Brønsted y Lowry son a su vez bases de Lewis.
  • Ejemplos de bases de Arrhenius: NaOH, KOH, Al(OH)3.
  • Ejemplos de bases de Brønsted y Lowry: NH3, S2−, HS.


  • CARACTERÍSTICAS DE ÁCIDO Y BASES

Los ácidos y las bases son diversas sustancias químicas que se encuentran en la naturaleza y que el hombre ha usado a través de los siglos, llegando a fabricar algunos para su uso mediante diversos procesos químicos, estos son  sustancias útiles para la vida diaria e incluso la alimentación.
Las bases o sustancias alcalinas son aquellas cuyo pH es mayor a 7, entre ellas podemos contar a los hidróxidos de sodio, hidróxidos de potasio, algunos productos de limpieza como el cloro, también llamado legía, (el ácido clorhídrico es en realidad una base, pero se le contó erróneamente entre los ácidos), el bicarbonato de sodio, la leche, la sangre, el jabón los antiácidos estomacales y el agua marina también son bases

  • CLASIFICACION DE LOS ACIDOS

  1. 1.  Los ácidos son sustancias puras que, en disolución acuosa, poseen un sabor agrio. Producen iones H+, que es constituyente especial de todos ellos. Ejm: HCl, H2SO4, H3PO4,etc. Colorean de rojo el tornasol. Son corrosivos. Reaccionan con las bases produciendo sales y reaccionan con algunos metales desprendiendo el H+. pH < 7.
  2. 2. Ejm: HCl (ac. MONOPROTIDOS Clorhídrico), HI (ac. Iodhídrico) Ejm: H2SO4 (ac.ACIDOS DIPROTIDOS Sulfúrico) Ejm: H3PO4 (ac. POLIPROTIDOS fosfórico)
  3. 3. ACIDOS FUERZA ACIDA QUIMICA BIOLOGICA FARMACOS YFUERTES DEBILES ORGANICOS INORGANICOS ORGANISMO ALIMENTOS BINARIOS O TERNARIOS U HIDRACIDOS OXIACIDOS
  4. 4. 1. Según su“Fuerza ácida”: ACIDO FUERTE:  Aquella sustancia que se disocia (ioniza) casi totalmente en iones positivos; Ejm: H2SO4 (ac. Sulfúrico) HCl (ac. Clorhidrico) HClO4 (ac. Perclórico)
  5. 5.  ACIDO DEBIL:  Aquella sustancia que no está totalmente disociada en una solución acuosa; Ejm:H2CO3 (ac. Carbónico) H2S (ac. Sulfhídrico) HBrO (ac. Hipobromoso)
  6. 6. 2. Según su Química: ACIDOS ORGANICOS:  Aquellas sustancias que contienen en su molécula Carbono; Ejm: CH3COOH (ac. Acético) HCOOH (ac. Fórmico) C3H7COOH (ac. Butanóico) (ác. Láctico)
  7. 7.  ACIDOS INORGANICOS:  Aquellas sustancias que carecen de Carbono. o ACIDOS BINARIOS O HIDRACIDOS:  Contituidos por un no metal e Hidrógeno; Ejm: HCl (ac. Clorhídrico) HBr (ac. Bromhídrico)
  8. 8. o ACIDOS TERNARIOS U OXIACIDOS:  Constituidos por un no metal, Oxígeno e Hidrógeno; Ejm: HClO4 (ac. Perclórico) H2SO4 (ac. Sulfúrico)

  • FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE LOS ÁCIDOS


OXÁCIDOS: Son compuestos ternarios, formados por la combinación de tres  elementos distintos, Hidrógeno, Oxígeno y otro elemento, que por ahora  llamaremos  E,  y  que  en  la  mayoría  de  los  casos  es  no  metálico . La fórmula general de los oxoácidos es: HaEbOc

REACCIÓN DE LOS OXÁCIDOS:

Anhídrido + Agua à Ácido Oxácido
Anhídrido Nitroso     +   Agua       à       Ácido Nitroso
N2O3 (g)         +   H2O (l)     à    H2N2O4  à   HNO2 (ac)

Anhídrido  Sulfúrico  +  Agua        à     Ácido Sulfúrico
             SO3 (g)            +  H2O  (l)   à      H2SO4 (ac)

En nomenclatura tradicional se puede nombrar el ácido calculando primero el  números de oxidación del no metal, para ello,  se debe sumar los números de oxidación de todos los elementos que forman el compuesto, multiplicados por su respectivo subíndice e igualarlos a cero, y de  esta ecuación despejar el valor del número de oxidación. Ejemplo:

H2SO4 - Este es uno de los posibles ácidos del Azufre (S), si p planteo la ecuación:
2(+1)+(x)+4(-2)=0
2+x –8=0
x - 6 = 0
 x= +6
El número de oxidación del S es +6. Por tanto se trata de la mayor valencia, y se establece el sufijo ..”ico” es entonces el Ácido Sulfúrico

ÓXÁCIDOS DEL GRUPO HALÓGENOS: Los halógenos que forman oxoácidos son: cloro, bromo y yodo. En los tres casos los números de oxidación pueden ser +I, +III, +V y +VII. Al tener más de dos estados de oxidación junto a las terminaciones –oso e –ico, utilizaremos los prefijos hipo– (que quiere decir menos que) y per– (que significa superior), tendremos así los siguientes oxoácidos:
HClO
Ácido hipocloroso (1era valencia)
HClO2
Ácido cloroso (2da valencia)
HClO3
Ácido clórico (3era valencia)
HClO4
Ácido perclórico (4ta  valencia)
HBrO
Ácido hipobromoso
HBrO2
Ácido bromoso
HBrO3
Ácido brómico
HBrO4
Ácido perbrómico
HIO
Ácido hipoyodoso
HIO2
Ácido yodoso
HIO3
Ácido yódico
HIO4
Ácido periódico

Oxoácidos del grupo VIA

De los oxoácidos de azufre, selenio y teluro, los más representativos son aquellos en los que el número de oxidación es +IV y +VI. Para estos ácidos se utilizan los sufijos –oso e –ico.


H2SO3
Ácido sulfuroso
H2SO4
Ácido sulfúrico
H2SeO3
Ácido selenioso
H2SeO4
Ácido selénico
H2TeO3
Ácido teluroso
H2TeO4
Ácido telúrico

Oxoácidos del grupo VA

Los ácidos más comunes del nitrógeno son el ácido nitroso y el ácido nítrico en los que el nitrógeno presenta número de oxidación +III y +V, respectivamente. 


HNO2
Ácido nitroso
HNO3
Ácido nítrico

Los ácidos de fósforo más comunes son el fosfónico (antes llamado fosforoso, en el que el fósforo presenta número de oxidación +III) y el fosfórico (número de oxidación +V). Ambos ácidos son en realidad ortoácidos, es decir, contienen tres moléculas de agua en su formación.


P2O3+ 3H2O  à    H6 P2O6   à  H3PO3
Ácido fosfónico
P2O5+ 3H2O   à   H6 P2O8   à  H3PO4
Ácido fosfórico

Oxoácidos del carbono y del silicio

El estado de oxidación, en ambos casos, es de +IV. Los más comunes son:
H2CO3
Ácido carbónico
H4SiO4
Ácido ortosilícico



COMPARACIÓN DE NOMENCLATURA QUÍMICA EN LOS ÁCIDOS
Nomenclatura tradicional
Nomenclatura Stock
Nomenclatura sistemática
HNO2
Ácido Nitroso
Ácido Dioxo Nítrico (III)
Dioxo Nitrato (III) de Hidrógeno
HNO3
Ácido Nítrico
Ácido Trioxo Nítrico (V)
Trioxo Nitrato (V) de Hidrógeno
H2SO3
Ácido Sulfuroso
Ácido Trioxo Sulfúrico (IV)
Trioxo Sulfato (IV) de Dihidrógeno
H2SO4
Ácido Sulfúrico
Ácido Tetraoxo Sulfúrico (VI)
Tetraoxo Sulfato (VI) de Dihidrógeno
El ácido clorhídrico HCl que es el ácido muriático utilizado para desmanchar algunos pisos y como desinfectante. 

El hidróxido de magnesio Mg(OH)₂o leche de magnesia que utilizamos como antiácido para el estómago o como laxante. 

El ácido cítrico que contiene las frutas y que le da una característica especial y deliciosa a muchos alimentos. 

El ácido acético CH₃- CH₂- COOH que es uno de los componentes del vinagre que utilizas, por ejemplo en alimentos. 

La sosa caústica NaOH o hidróxido de calcio que utilizas para limpiar tubos y cañerias que estén un poco saturadas de cosas. =) 

El ácido fólico presente en muchos alimentos (también como en los otros casos), éste si tiene una fórmula más compleja, pero se encuentra por ejemplo en las legumbres, la espinaca, algunos cereales y muchos pescados. 

El hidróxido de aluminio Al(OH)₃ que también es un antiácido desde un punto de vista farmacológico. 

El ácido acetil-salicílico que es el que te tomas en una aspirina, para tu dolor de cabeza por ejemplo. 

El ácido butírico por ejemplo cuando se te daña una mantequilla por que la dejas al aire libre y abierta, ésta se fermenta y produce ácido butírico de sabor rancio. 

BIBLIOGRÁFIA 



  • https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090419155111AAGPsMU
  • https://www.google.com.ec/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=ejemplos+de+acidos+y+bases+usados+en+la+vida+cotidiana

  • https://www.google.com.ec/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=FORMULACION+Y+MOMENGLATURA+DE+LOS+ACIDOS
  • https://www.google.com.ec/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=CLASIFICACION+DE+LOS+ACIDOS

  • https://www.google.com.ec/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=CARRACTERISTICA+DE+ACIDO+Y+BASE

  • CONCLUSIONES 

LOS ACIDOS Y BASES SIRVEN PARA COMPLETRA LAS FORMULAS TAMBIEN PARA FORMAR REACCIONES QUE SE PUEDE SACER GRACIAS ALOS COMPUESTOS QUIMICOS 

GRAFICO DE ACIDOS Y BASES


































































































































































































































 

miércoles, 6 de abril de 2016

sustancias químicas
Resultado de imagen de que son  sustancias quimicas
  1.  Una sustancia química es materia con una composición química definida, compuesta por sus entidades: moléculas, unidades formulares y átomos.
  2. Una sustancia no puede separarse en otras por ningún medio mecánico,Estas sustancias pueden clasificarse en dos grupos: elementos y compuestos .
  3.  Noticia de sustancia química
    Los últimos ataques con armas químicas del auto proclamado Estado Islámico han intoxicado a 40 personas en el sur de Irak, cerca de la ciudad petrolera de Kirkuk. El Gobierno ha despelgado equipos especializados para detectar el nivel de contaminación. Según un comandante de las fuerzas kurdas, durante la jornada de ayer, 24 proyectiles surcaron los cielos de su región cargados con sustancias químicas. Los ciudadanos empezaron a sufrir náuseas y vómitos y a tener la sensación de asfixia, lo que provocó que poco a poco fueran llegando hasta el hospital de Taza. Este ataque avalaría la tesis del Ejercito estadounidense. Según el Pentágono el Estado Islámico produce gas mostaza en pequeñas cantidades e intenta crear gas nervioso, una sustancia mucho más peligrosa.
  4. -Sustancias simples puras:
  5.   Las sustancias simples son moléculas que están compuestas por uno dos o más elementos o átomos (moléculas enlazadas) del mismo elemento, sin ningún otro constitutivo complementario. Es decir, su composición atómica puede variar de cantidad, pero no de tipo.
    -Sustancias compuestas puras: 
    Por su parte, las sustancias compuestas son, para diferenciarlas de las anteriores, combinaciones de dos o más elementos o átomos en su composición, pero estos componentes pueden ser diferentes. Muchos ejemplos de este tipo de sustancia se encuentran al alcance.
    Sustancias orgánicas: 
     Aquellas sustancias que estén compuestas por átomos de carbono –como elemento fundamental– y otras complementarias (nitrógeno, oxigeno, hidrógeno
     
     Sustancias inorgánicas: 
    Si las sustancias no poseen carbono, o no es su elemento constitutivo principal, podemos llamarlas inorgánicas.

    Causas de sustancias quimicas

    Más de 13 millones de trabajadores en el país enfrentan una posible exposición a sustancias químicas a través de la piel. Los trastornos de la piel figuran entre las afecciones ocupacionales más frecuentemente reportadas, representando un costo anual de más de $1.000 millones de dólares en los Estados Unidos. Mientras se observa una disminución en las cifras de la mayoría de las enfermedades ocupacionales, los índices de afecciones de la piel están aumentando
  6. .Los esfuerzos para reducir o prevenir los problemas de la piel en muchos entornos laborales parecen ser insuficiente, ya que es muy frecuente que trabajadores, empleadores e incluso profesionales en salud ocupacional acepten estos problemas como parte del trabajo. Se debe reducir la tolerancia a los problemas ocupacionales de la piel y mejorar los métodos para evaluar y reducir las exposiciones a sustancias químicas. Como profesionales en salud ocupacional o empleadores, es importante saber identificar y manejar los riesgos de exposición a sustancias químicas en la piel y prevenir lesiones y afecciones asociadas estos riesgos de exposición.
  7. RED SEMANTICA DE SUSTANCIAS QUIMICASVista delantera de un trabajador arrodillado usando guantes de caucho al aplicar barniz en el suelo

miércoles, 9 de marzo de 2016

¿QUE ES WIKI?

WIKI ES UN CONJUNTO DE PAGINAS WEB CON ENLACES QUE CONTIENEN CUALQUIER TIPO DE CONTENIDO O INFORMACION QUE A LA VEZ PUEDE SER VISITADA Y EDITADA POR CUALQUIER PERSONA LLEGANDO A CONVERTIRSE EN UNA HERRAMIENTA WEB QUE NOS PERMITE REALIZAR MASIVAMENTE DOCUMENTOS SIN QUE SE REALIZE UNA ACEPTACION DEL CONTENIDO ANTES DE SER PUBLICADO O POSTEADO EN INTERNET COMO EJEMPLO TENEMOS A WIKIPEDIA QUE ES UNA ENCICLOPEDIA EN INTERNET LIBRE .
WIKI SIRVE PARA CREAS PAGINAS WEB DE FORMA RAPIDA Y CONCRETA ADEMAS OFRECE UNA GRAN LIBERTAD DE LOS USUARIOS INCLUSO A USUARIOS QUE NO TIENEN CONOCIMIENTOS DE INFORMATICA NI DE PROGRAMACION ,PERMITE DE UNA FORMA FACIL INCLUIR TEXTOS ,HIPERTEXTOS ,DOCUMENTOS DIJITALES Y ENLACES.












DESVENTAJAS DE WIKI
  
1). AL SER UN SERVICIO USUARIO CUALQUIERA PUEDE SUBIR ,BORRAR Y MODIFICAR CONTENIDO POR LO CUAL PUEDE SER CUESTIONADO 
2). SE INTRODUSE MATERIAL QUE VIOLA LOS DERECHOS DE AUTORIA .
3).NO EXISTE SUPERVICION DE LA INFORMACION 

VENTAJAS DE WIKI
1). FAVORECE LA REVICION DE TRABAJO S MADIDAS QUE SE VA REALIZANDO.
2). LAS WIKIS SON ECONÓMICAS Y EXELENTES MEDIAS EDUCATIVOS .
3).LA AUTORIA COMPARTIDA FAVORECE AL APRENDIZAJE COOPERATIVO. 


Resultado de imagen de IMAGENES DE VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE WIKI 


Resultado de imagen de IMAGENES DE VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE WIKI 














 HECHO POR :FERNANDO JADAN Y LISBETH DEL PEZO